Ir al contenido principal

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.

           El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es el rey, lo es también esa minoría privilegiada que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en los aparatos del Estado y en los consejos de administración de las grandes empresas y que no acepta la soberanía popular. Consejos de administración de empresas y aparatos judiciales que mandan más que los gobiernos de turno.

           Es por eso que se convoca la movilización republicana el próximo domingo 16 de junio, como decía en sus versos el sabio Gabriel Celaya y cantara el gran Paco Ibañez: “A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo…” para anunciar que ante la decadencia de la monarquía abrirá paso a la república del siglo XXI. Una república que tiene que venir de la mano de la clase trabajadora, la que tiene que ser gran protagonista de esta gran manifestación estatal unitaria del día 16. Por la república, por la democracia, para construir un país nuevo.

           Han pasado diez años desde la proclamación como rey de Felipe de Borbón y en nada ha mejorado la monarquía española, más bien al contrario. Continúa al servicio de una minoría de privilegiados; se muestra distante con las necesidades y reivindicaciones de la clase trabajadora; no ha aportado nada a la democracia y sigue ligada los sectores más reaccionarios, haciendo caso omiso a los problemas territoriales desde una posición centralista.

           En definitiva se trata de continuar con es una institución medieval, corrupta, no democrática y al servicio de la oligarquía o de construir una democracia plena y un sistema económico y social al servicio de la mayoría trabajadora. Todas y todos tenemos la palabra. En nosotras y nosotros está la acción. Es por ello que el 16 de junio nos vemos en las calles de Madrid, por la democracia, por la Tercera República.

¡Salud y República! 


Entradas populares de este blog

Una ruta de senderismo en torno a las trincheras de Cerro Cohete, preludio de la Primavera Republicana en Los Pedroches 2024

COMUNICADO: Debido a las precipitaciones caídas en los últimos días y las previstas para mañana, lamentamos comunicarle que Los Pedroches por la República ha decidido suspender la ruta de senderismo a “Cerro del Cohete” de mañana sábado día 30 de marzo.   Llegó la primavera y con ella, un año más, los actos de la Primavera Republicana en Los Pedroches que organiza la asociación memorialista Los Pedroches por la República. En esta ocasión, a la semana de actividades de esta nueva convocatoria, que tendrá lugar del 8 al 14 de abril, se adelanta una ruta de senderismo guiada e interpretada por el historiador y profesor Manuel Vacas Dueñas , que es coautor también de la guía editada por la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches y la Diputación de Córdoba, Rutas de la Guerra Civil en Los Pedroches . La actividad tendrá lugar el próximo sábado 30 de marzo y consta de un recorrido de 5,1 kilómetros con una dificultad baja. La ruta comienza en el punto kilométrico 2,5 de la carretera

La proyección del largometraje ‘Manuel’ pone fin a la Primavera Republicana 2024

Una sala de exposiciones abarrotada de la Biblioteca Pública Municipal de Pozoblanco acogió el pasado viernes la proyección del largometraje ‘Manuel’, brillante colofón a la décima edición de la Primavera Republicana en Los Pedroches que ha tenido un éxito total de público Mucha emoción en la noche del pasado viernes en el punto y final de una nueva edición de la Primavera Republicana en Los Pedroches. Unas jornadas que tuvieron un brillante fin con la proyección del largometraje ‘Manuel’, la historia de un cabo de la Guardia Civil, Manuel Hernández, que estaba destinado como comandante de puesto del cuartel de Albendín (Baena) durante el golpe militar de 1936.            Fue el director de la película y del CEIP Santa María de Albendín, Vicente Mejías González, el encargado de presentar la proyección, sesión en la que estuvieron presentes, además, otras componentes del equipo de producción del film y dos de las nietas del protagonista. El director fue desgranando como se gestó la

La realidad supera la ficción: la biografía de un pozoalbense en el Comité Central del PCE

La presentación del libro editado por la asociación Los Pedroches por la República ‘La(s) vida(s) de Félix Cardador. Guerra, exilio y lucha antifranquista’ de la historiadora Carmen Jiménez Aguilera, centró la jornada del jueves de la Primavera Republicana 2024 Las jornadas que desarrolla la asociación memorialista Los Pedroches por la República y que cumplen este año su décima edición, entran en su recta final. Y lo hicieron ayer con la presentación del libro ‘La(s) vida(s) de Félix Cardador’, editado por la asociación y financiado por la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba. Eso sí, por la anterior corporación ya que la actual, en la que tiene mayoría el Partido Popular, ha eliminado tal delegación.             En una sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Municipal abarrotada, fue el vicepresidente de la asociación, Miguel Calero, el encargado de presentar a la autora, Carmen Jiménez Aguilera. Jiménez Aguilera es licenciada en Historia por la U