Ir al contenido principal

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.

           El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es el rey, lo es también esa minoría privilegiada que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en los aparatos del Estado y en los consejos de administración de las grandes empresas y que no acepta la soberanía popular. Consejos de administración de empresas y aparatos judiciales que mandan más que los gobiernos de turno.

           Es por eso que se convoca la movilización republicana el próximo domingo 16 de junio, como decía en sus versos el sabio Gabriel Celaya y cantara el gran Paco Ibañez: “A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo…” para anunciar que ante la decadencia de la monarquía abrirá paso a la república del siglo XXI. Una república que tiene que venir de la mano de la clase trabajadora, la que tiene que ser gran protagonista de esta gran manifestación estatal unitaria del día 16. Por la república, por la democracia, para construir un país nuevo.

           Han pasado diez años desde la proclamación como rey de Felipe de Borbón y en nada ha mejorado la monarquía española, más bien al contrario. Continúa al servicio de una minoría de privilegiados; se muestra distante con las necesidades y reivindicaciones de la clase trabajadora; no ha aportado nada a la democracia y sigue ligada los sectores más reaccionarios, haciendo caso omiso a los problemas territoriales desde una posición centralista.

           En definitiva se trata de continuar con es una institución medieval, corrupta, no democrática y al servicio de la oligarquía o de construir una democracia plena y un sistema económico y social al servicio de la mayoría trabajadora. Todas y todos tenemos la palabra. En nosotras y nosotros está la acción. Es por ello que el 16 de junio nos vemos en las calles de Madrid, por la democracia, por la Tercera República.

¡Salud y República! 


Entradas populares de este blog

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Republicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025. Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el no...

El Día de Convivencia puso fin a la Primavera Republicana en Los Pedroches 2024

La caseta de feria de Izquierda Unida en el Recinto Ferial de Pozoblanco fue el lugar escogido para la celebración del Día de Convivencia que puso fin a la décima edición de la Primavera Republicana. El pasado sábado 27 de abril fue el día elegido para celebrar el Día de Convivencia Republicana y la caseta de Izquierda Unida, en el recinto ferial pozoalbense, el lugar idóneo. Un buen ramillete de compañeras y compañeros republicanos de toda la comarca de Los Pedroches y de la vecina del Guadiato, se daban cita para disfrutar de un día de acercamiento y camaradería en el que la charla sosegada y el buen ambiente fue la tónica general. Además de degustar sabrosas viandas y buenos caldos, no faltó la música y, sobre todo, el ambiente de fraternidad que propugna nuestro lema republicano.            A la hora de los discursos, intervino en primer lugar nuestro presidente, José María Fernández Calero , quien se refirió a la Marcha Republican...