Ir al contenido principal

Los Pedroches por la República organiza un homenaje a José Caballero, un luchador por la libertad, en el centenario de su nacimiento

La asociación ‘Los Pedroches por la República’, presentaba en el día de ayer los actos que ha organizado en homenaje al combatiente noriego José Caballero, con motivo del centenario de su nacimiento, actos que se van a desarrollar en la localidad de Añora durante toda la semana.
José Caballero nació en Añora en 1917 y fue uno de los líderes obreros locales cuando estallaba la Guerra Civil en 1936. Exiliado a Francia, pronto se incorpora a la Resistencia francesa contra el nazismo en la alta Savoya. En febrero de 1944 fue uno de los 56 españoles que estuvieron en el Plateau de Glières, donde se organizaron las primeras operaciones de importancia contra los alemanes. En marzo del mismo año, las Glières fueron asaltadas por una división alpina de la Wehrmacht, donde murieron la mayoría de los resistentes defendiendo la Francia libre.
En agosto de 2008, José Caballero y otros compañeros de lucha, recibieron la insignia de Caballero de la Legión de Honor, la más importante condecoración que concede el estado francés por su participación en la liberación de Annecy, de manos del presidente de la República, Nicolás Sarcozy, por su contribución a la justicia y la libertad. Y sería en Annecy, donde tenía su residencia habitual, donde murió José Caballero, en octubre de 2010.
En la presentación de los actos organizados con motivo del centenario de su nacimiento, el presidente de Los Pedroches por la República, Juan José Pérez Zarco, señaló que habría tenido que ser el Ayuntamiento de Añora, lugar de nacimiento de José Caballero, el organizador de estos actos y se lamentó de que el gobierno local del PP se haya inhibido en el tema.
Igualmente se lamentó del odio que los conservadores españoles tienen hacia los que se sienten republicanos cuando, señaló, “la democracia es diferencia, diálogo, no pensamiento único ni eterno, sino disidencia y divergencia, en fin, la democracia es plural”.
Por último, recalcó que está muy de moda recuperar el pasado de Los Pedroches, sus tradiciones orales, sus costumbres centenarias como la matanza, el esquileo, los juegos de antaño…, pero cuando se trata de recuperar la memoria desde 1931, las alcaldías conservadoras de la comarca, pierden la memoria. El presidente de Los Pedroches por la República dijo sentir bochorno y vergüenza ajena por estas conductas que calificó como ignorantes.
A continuación, tanto el tesorero de la asociación, José María Fernández, como el vicepresidente de la misma, Miguel Calero, desgranaron los actos que se van a celebrar. Actos que comenzaron el lunes con la exposición fotográfica ‘Vivir luchando’, que se puede ver hasta el próximo jueves 26 de 20:00 a 22:00 horas en la Cafetería SM (Bar Kremlin); y que continuarán con la proyección del documental ‘La lucha por la libertad’, que ha realizado Cortijo Film bajo la dirección de Sabino Antolí Cabrera, el viernes 27 a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura. Por último, tendrá lugar la conferencia ‘Centenario de José Caballero’, por Francisco Morilla, filólogo e historiador que se desarrollará el sábado 28 a las 20:00 horas en la Cafetería SM.
El vicepresidente de Los Pedroches por la República, Miguel Calero, señaló que el objetivo de este homenaje no es solo contribuir a recuperar la memoria histórica de unos luchadores por la libertad, sino colaborar también a que sean conocidos en su comarca y que, después de 40 años de democracia, no sigan siendo unos perfectos desconocidos en sus pueblos, cuando en Francia son considerados héroes. Para ello se va tratar de difundir el documental sobre José Caballero por las distintas localidades de Los Pedroches, haciendo especial hincapié en los centros de enseñanza.

Entradas populares de este blog

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.            El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es ...

“Un puñado de hombres y mujeres valientes pusieron en jaque al estado franquista”

El profesor de historia y presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo Cordobés, fue en la noche de ayer el protagonista de los actos de la Primavera Republicana en Los Pedroches con su conferencia sobre la guerrilla antifranquista Continúan los actos programados por la Asociación Los Pedroches por la República en la Casa de la Viga de Pozoblanco con motivo de la celebración de la Primavera Republicana en Los Pedroches. En la noche de ayer tuvo lugar, ante un nutrido público, la conferencia del profesor de Historia, investigador y   presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo, sobre la guerrilla antifranquista. El ponente fue presentado por el presidente de la asociación, José María Fernández Calero, quien hizo un repaso a la extensa biografía del ponente y tuvo un emotivo recuerdo para los hijos, hijas y familiares de los enlaces y guerrilleros en nuestra comarca, que fueron los que más sufrieron en sus carnes la represión del gobierno del dictador...

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Republicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025. Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el no...