Ir al contenido principal

La proyección del largometraje ‘Manuel’ pone fin a la Primavera Republicana 2024


Una sala de exposiciones abarrotada de la Biblioteca Pública Municipal de Pozoblanco acogió el pasado viernes la proyección del largometraje ‘Manuel’, brillante colofón a la décima edición de la Primavera Republicana en Los Pedroches que ha tenido un éxito total de público

Mucha emoción en la noche del pasado viernes en el punto y final de una nueva edición de la Primavera Republicana en Los Pedroches. Unas jornadas que tuvieron un brillante fin con la proyección del largometraje ‘Manuel’, la historia de un cabo de la Guardia Civil, Manuel Hernández, que estaba destinado como comandante de puesto del cuartel de Albendín (Baena) durante el golpe militar de 1936.

           Fue el director de la película y del CEIP Santa María de Albendín, Vicente Mejías González, el encargado de presentar la proyección, sesión en la que estuvieron presentes, además, otras componentes del equipo de producción del film y dos de las nietas del protagonista. El director fue desgranando como se gestó la película en la que han colaborado 150 de los 1.000 habitantes del pueblo y calificó al protagonista, Manuel, como un buen hombre, con muchos valores y tal y como escribió Antonio Machado “un hombre en el buen sentido de la palabra bueno”. Mejías recordó que los protagonistas del largometraje “son los niños de mi colegio, sus padres, sus madres y sus abuelos”. Para finalizar expuso la necesidad que a su juicio tienen los pueblos de conocer su historia y a los auténticos protagonistas de la misma como fue Manuel.

           Durante casi ochenta minutos, el numeroso público asistió emocionado al relato de la historia del cabo de la Guardia Civil que consiguió salvar a muchas personas de una muerte segura en el inicio de la Guerra Civil española, y cuya decisión le costó su posterior detención, condena y prisión en las cárceles franquistas. La historia fue recogida por el propio protagonista en un librito que denominó ‘Páginas confidenciales’, que posteriormente se recogieron íntegramente en el libro, ‘Patriota era y patriota soy’, del historiador Arcángel Bedmar en el cual está basada la película que, además, ha sido reconocida en el Festival Internacional de Cine Independiente de Sevilla en la categoría de Mejor Largometraje Español.

           Además de la proyección del largometraje, esta Primavera Republicana en Los Pedroches 2024 ha contado también con la exposición ‘Golpe, Guerra y Posguerra en Andalucía’, realizada por el Foro de la Memoria de Córdoba; la presentación del libro editado por la asociación Los Pedroches por la República, ‘La(s) vida(s) de Félix Cardador’ de la historiadora Carmen Jiménez Aguilera. Igualmente se proyectó una visita guiada a las trincheras de la Guerra Civil de ‘Cerro Cohete’ en Hinojosa del Duque que tuvo que ser pospuesta por las inclemencias meteorológicas.





Entradas populares de este blog

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.            El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es ...

El Día de Convivencia puso fin a la Primavera Republicana en Los Pedroches 2024

La caseta de feria de Izquierda Unida en el Recinto Ferial de Pozoblanco fue el lugar escogido para la celebración del Día de Convivencia que puso fin a la décima edición de la Primavera Republicana. El pasado sábado 27 de abril fue el día elegido para celebrar el Día de Convivencia Republicana y la caseta de Izquierda Unida, en el recinto ferial pozoalbense, el lugar idóneo. Un buen ramillete de compañeras y compañeros republicanos de toda la comarca de Los Pedroches y de la vecina del Guadiato, se daban cita para disfrutar de un día de acercamiento y camaradería en el que la charla sosegada y el buen ambiente fue la tónica general. Además de degustar sabrosas viandas y buenos caldos, no faltó la música y, sobre todo, el ambiente de fraternidad que propugna nuestro lema republicano.            A la hora de los discursos, intervino en primer lugar nuestro presidente, José María Fernández Calero , quien se refirió a la Marcha Republican...

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Republicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025. Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el no...