Ir al contenido principal

La Asociación Los Pedroches por la República se suma a la condena por el acto de homenaje en Dos Torres a los caídos

El Foro por la Memoria de Córdoba y la Coordinadora de Córdoba por la República, de la que forma parte Los Pedroches por la República, solicitaron ayer a la Junta la retirada inmediata del monumento franquista de Dos Torres.
Tras la polémica creada por el homenaje a los caídos realizado el pasado sábado en Dos Torres, el presidente del Foro por la Memoria de Córdoba y coordinador-portavoz de la Plataforma ‘Córdoba por la República’, Luis Naranjo, y Juan José Pérez Zarco, presidente de la asociación ‘Los Pedroches por la República’, han solicitado de la Consejería de Cultura y la Dirección General de Memoria Democrática, que cumpla y haga cumplir la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la Junta de Andalucía.
Por ello, deploran y denuncian el acto de homenaje y ofrenda floral realizado públicamente y con presencia de autoridades locales y estatales ante el monumento franquista, realizado el pasado sábado 13 de mayo en la localidad de Dos Torres, por considerarlo un acto antidemocrático, que ensalza los valores de la dictadura y supone un descrédito para la víctimas o sus familiares.
Es por ello que han exigido al Ayuntamiento de Dos Torres y a la Junta de Andalucía la retirada inmediata de ese símbolo de la dictadura, tal y como establecen la Ley Estatal de Memoria Histórica de 2007 y la Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática de 2017.
Posteriormente, en rueda de prensa, en la que han intervenido también Pedro García, (coordinador provincial de IU-Córdoba), Alba Doblas, (secretaria política del PCA), Elena Cortés, (parlamentaria andaluza de IULV-CA) y Luis Naranjo, el presidente de Los Pedroches por la República, Juan José Pérez Zarco, ha subrayado la indignación que le produce este hecho que se suma al ocurrido hace unos meses en Torrecampo, donde otro alcalde del PP prohibía un homenaje al republicano Florián Andújar, muerto en Francia luchando contra el nazismo.
Pérez Zarco, tachó el acto de provocación innecesaria y acusó tanto al Partido Popular como a la cúpula eclesiástica de no reconocer los hechos históricos acaecidos, el golpe militar que provocó la guerra civil con cientos de miles de muertos y exilados y que después instaló una dictadura de corte fascista.
El presidente de ‘Los Pedroches por la República’ calificó también el hecho como “un insulto, una ofensa y una humillación a las víctimas republicanas y a sus familiares” y “una forma de separar dos Españas que ahora mismo no lo están”.

Entradas populares de este blog

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.            El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es ...

La proyección del largometraje ‘Manuel’ pone fin a la Primavera Republicana 2024

Una sala de exposiciones abarrotada de la Biblioteca Pública Municipal de Pozoblanco acogió el pasado viernes la proyección del largometraje ‘Manuel’, brillante colofón a la décima edición de la Primavera Republicana en Los Pedroches que ha tenido un éxito total de público Mucha emoción en la noche del pasado viernes en el punto y final de una nueva edición de la Primavera Republicana en Los Pedroches. Unas jornadas que tuvieron un brillante fin con la proyección del largometraje ‘Manuel’, la historia de un cabo de la Guardia Civil, Manuel Hernández, que estaba destinado como comandante de puesto del cuartel de Albendín (Baena) durante el golpe militar de 1936.            Fue el director de la película y del CEIP Santa María de Albendín, Vicente Mejías González, el encargado de presentar la proyección, sesión en la que estuvieron presentes, además, otras componentes del equipo de producción del film y dos de las nietas del protagonis...

La realidad supera la ficción: la biografía de un pozoalbense en el Comité Central del PCE

La presentación del libro editado por la asociación Los Pedroches por la República ‘La(s) vida(s) de Félix Cardador. Guerra, exilio y lucha antifranquista’ de la historiadora Carmen Jiménez Aguilera, centró la jornada del jueves de la Primavera Republicana 2024 Las jornadas que desarrolla la asociación memorialista Los Pedroches por la República y que cumplen este año su décima edición, entran en su recta final. Y lo hicieron ayer con la presentación del libro ‘La(s) vida(s) de Félix Cardador’, editado por la asociación y financiado por la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba. Eso sí, por la anterior corporación ya que la actual, en la que tiene mayoría el Partido Popular, ha eliminado tal delegación.             En una sala de exposiciones de la Biblioteca Pública Municipal abarrotada, fue el vicepresidente de la asociación, Miguel Calero, el encargado de presentar a la autora, Carmen Jiménez Aguilera. Ji...