Ir al contenido principal

Las mujeres fueron las protagonistas del inicio de la Primavera Republicana de Los Pedroches 2023

El lunes se inauguró la exposición que, bajo el título de ‘Historia y memoria con nombre de mujer’, puede contemplarse hasta el próximo viernes en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública Municipal organizada por la asociación Los Pedroches por la República

Gran ambiente el vivido anoche en la inauguración de la exposición ‘Historia y memoria con nombre de mujer’ que ha sido puesta en marcha por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Fudepa), cuya gerente, Pepa Castillejo, fue, finalmente, la encargada de hacer una visita guiada por la misma al numeroso público que se dio cita en la Biblioteca Municipal. La muestra ha sido financiada por la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación Cordobesa.

           La exposición, que pude visitarse hasta el próximo viernes de 18.00 a 21.00 horas, consta de 16 paneles en los que se cuenta la historia y la memoria de las mujeres cordobesas, entre ellas algunas de Los Pedroches, durante el pasado siglo XX, siglo significativamente convulso políticamente, tal y como se explica en las láminas. Mujeres, según explicó Castillejo, que en muchos casos fueron doblemente represaliadas: por ser mujeres y por ser rojas.

Los paneles repasan nuestra más reciente historia de forma muy didáctica, por ello están pensados para los jóvenes de los institutos cordobeses puedan visitarla. También está abierta a los ayuntamientos, a pesar, señaló la gerente de Fudepa, “de no ser buenos tiempos para la memoria histórica”. Creada y diseñada por historiadoras y especialistas, la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, la Fundación Pablo Iglesias y familiares de represaliadas, en ella puede verse la activa participación que las mujeres de Córdoba y su provincia, tuvieron en la política, desde la proclamación de la II República en 1931, hasta la muerte del dictador Francisco Franco en 1975 y la transición. Entre medias, la represión y el adoctrinamiento que sufrió todo el país, pero más aún las mujeres de izquierda. Mujeres políticas, sindicalistas o milicianas, pero también mujeres en primera línea de la cultura, mujeres represaliadas y torturadas, mujeres asesinadas y mujeres que durante muchos años sacaron solas adelante a sus hijas e hijos. Así, en uno de los paneles puede leerse la lista de las que se ha denominado “Caídas por la República y por la Patria”, porque, como bien aseguraba Pepa Castillejo, “todas las citadas en el mural dieron su vida por una España democrática, su patria, y no solamente la de aquellos que se han apropiado de esta palabra”.

Tras la visita guiada a la muestra, tomó la palabra el vicepresidente de Los Pedroches por la República, Miguel Calero, quien agradeció al publico su asistencia, así como a la gerente de Fudepa su presencia. Calero adelantó también algunos de los proyectos que tiene entre manos la asociación como es la publicación de un libro sobre la sorprendente vida de un destacado activista del Partido Comunista de España, y natural de Pozoblanco, o la colocación en el término municipal de Pozoblanco de una escultura que honra la memoria de los brigadistas internacionales que dieron su vida por nuestra tierra en la Batalla de Pozoblanco y que están enterrados en una fosa común de algún lugar del entorno del puerto de La Chimorra.

  El próximo jueves 15 de junio, siguiendo con los actos de la Primavera Republicana 2023, tendrá lugar la proyección del documental ‘Las maestras de la República’, de Pilar López Lozano, Premio Goya al mejor documental en 2014. 


Entradas populares de este blog

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.            El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es ...

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Republicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025. Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el no...

“Un puñado de hombres y mujeres valientes pusieron en jaque al estado franquista”

El profesor de historia y presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo Cordobés, fue en la noche de ayer el protagonista de los actos de la Primavera Republicana en Los Pedroches con su conferencia sobre la guerrilla antifranquista Continúan los actos programados por la Asociación Los Pedroches por la República en la Casa de la Viga de Pozoblanco con motivo de la celebración de la Primavera Republicana en Los Pedroches. En la noche de ayer tuvo lugar, ante un nutrido público, la conferencia del profesor de Historia, investigador y   presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo, sobre la guerrilla antifranquista. El ponente fue presentado por el presidente de la asociación, José María Fernández Calero, quien hizo un repaso a la extensa biografía del ponente y tuvo un emotivo recuerdo para los hijos, hijas y familiares de los enlaces y guerrilleros en nuestra comarca, que fueron los que más sufrieron en sus carnes la represión del gobierno del dictador...