Ir al contenido principal

Finalizan con un éxito rotundo los actos de la Primavera Republicana en Los Pedroches

La clausura de la exposición sobre el legado del brigadista Aldo Morandi en Hinojosa del Duque y la IV Aparcería Republicana, pusieron fin a un ciclo que ha tenido en el 80 aniversario de la Batalla de Pozoblanco su eje central
El pasado miércoles se clausuraba en Hinojosa del Duque la exposición ‘Bombardeos de Pozoblanco y legado del brigadista Aldo Morandi’, muestra con la que finalizaban los actos organizados por la asociación Los Pedroches por la República bajo el epígrafe de ‘Primavera Republicana en Los Pedroches’. La exposición fotográfica, que con anterioridad estuvo expuesta en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Pozoblanco, mostraba fotos inéditas de la guerra civil, sobre todo en el norte de Córdoba, procedentes del archivo privado del jefe brigadista internacional Aldo Morandi, además de instantáneas de los bombardeos aéreos de Pozoblanco e Hinojosa del Duque, así como otras fotografías de dirigentes de los batallones de milicias de Los Pedroches.

Con anterioridad, el sábado 8 de abril, tuvo lugar la IV Aparcería Republicana en el Fortín del Recinto Ferial de Pozoblanco, encuentro en el que los asistentes pudieron disfrutar de la música del cantautor Alfonso Mora, el flamenco de Ángel Fernández ‘Naranjito’ y el rock del grupo Hábikas. Además, al menú musical preparado por nuestra asociación, se sumó la actuación de Sara Eva que emocionó a todos los presentes con su voz.

Fue un día intenso donde hubo tiempo para la convivencia fraternal entre los muchos asistentes, pero también para la reivindicación, con la lectura del Manifiesto por la Tercera República por parte de Fernando Macías, Alcalde de Medina Sidonia (Cádiz) y el izado de la tricolor a los sones del himno de Riego. Un manifiesto que puso de relieve el recorte de las libertades que está sufriendo nuestro país, sobre todo de la libertad de expresión, con las recientes sentencias que condenan a jóvenes por hacer chistes de un asesino como Carrero Blanco; la prohibición en algunos pueblos de la bandera republicana o el aumento del más rancio revisionismo histórico entorno a la II República o la Guerra Civil.
Contra toda esta situación se alzan, cada vez en mayor número, los movimientos republicanos organizados. Así, el pasado 5 de noviembre tenía lugar el Primer Encuentro Andaluz por la República que constituía, de manera definitiva, la Coordinadora Andaluza de Organizaciones Republicanas, Andalucía Republicana. Esto va a hacer posible que desde todas estas organizaciones republicanas, ya sean políticas, sociales, culturales o cívicas, pongan los cimientos para hacer visible al resto de la sociedad de la necesidad de un cambio de la forma de Estado en España y sus pueblos. Pan, Trabajo y Techo y un Proceso Constituyente que ponga fin a un sistema obsoleto como es la monarquía y alumbre la llegada de la Tercera República.
El ciclo de la Primavera Republicana en Los Pedroches se iniciaba el 17 de marzo con la conferencia del historiador y mayor experto de la Guerra Civil y Posguerra en el frente sur,  Francisco Moreno Gómez, que habló sobre la Batalla de Pozoblanco. El domingo 19, más de 50 personas visitábamos las trincheras de la Loma de Buenavista de mano del profesor e historiador Manuel Vacas Dueñas. La siguiente semana, el jueves 23 de marzo fue la historiadora Carmen Jiménez Aguilera, quien nos contó las penalidades y humillaciones que sufrió la mujer en la provincia de Córdoba bajo la represión franquista. El jueves 30 de marzo, todos nos emocionamos con los testimonios recogidos en el documental ‘El largo silencio’, sobre la Guerra Civil y la Posguerra en Los Pedroches, del director pozoalbense Sabino Antolí Cabrera.

Todas las actividades han contado con un masivo seguimiento por parte del público que ha desbordado la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal. Desde la asociación Los Pedroches por la República queremos agradecer a todos y todas los que han hecho posible el éxito de esta Primavera Republicana, a la Diputación Provincial de Córdoba y a los Ayuntamientos de Pozoblanco e Hinojosa del Duque, así como a todas las personas que han participado, de una u otra manera, en los actos. Muchas gracias.
La asociación sigue trabajando en más actividades de las que ya tendréis cumplida cuenta.
¡Salud y República!

Entradas populares de este blog

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.            El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es ...

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Republicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025. Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el no...

“Un puñado de hombres y mujeres valientes pusieron en jaque al estado franquista”

El profesor de historia y presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo Cordobés, fue en la noche de ayer el protagonista de los actos de la Primavera Republicana en Los Pedroches con su conferencia sobre la guerrilla antifranquista Continúan los actos programados por la Asociación Los Pedroches por la República en la Casa de la Viga de Pozoblanco con motivo de la celebración de la Primavera Republicana en Los Pedroches. En la noche de ayer tuvo lugar, ante un nutrido público, la conferencia del profesor de Historia, investigador y   presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo, sobre la guerrilla antifranquista. El ponente fue presentado por el presidente de la asociación, José María Fernández Calero, quien hizo un repaso a la extensa biografía del ponente y tuvo un emotivo recuerdo para los hijos, hijas y familiares de los enlaces y guerrilleros en nuestra comarca, que fueron los que más sufrieron en sus carnes la represión del gobierno del dictador...