Ir al contenido principal

Manifiesto por la Tercera República

Manuel Fernando Macías Herrera
Alcalde de Medina Sidonia, Cádiz
Lectura del manifiesto por  Manuel Fernando Macías Herrera
Un nuevo mes de abril, mes republicano por excelencia, los amigos y amigas de Los Pedroches por La República, nos reunimos en tono fraternal y de convivencia en esta IV Aparcería Republicana. Un acto para pasarlo bien, para comer y beber, para hacer amistades y para escuchar música, pero también para reivindicar y celebrar el 86 aniversario de la II República Española, una época en la que nuestro país alcanzó las más altas cotas de democracia, con una constitución, la de 1931, que fue la más avanzada de su época en toda Europa.
Llegaba la República como la gran esperanza para los de abajo, los desheredados, los humildes, los que siempre han tenido que ganarse el pan con el sudor de su frente. Y llegaba para acabar con un régimen como el monárquico, que solo ha mantenido los seculares privilegios de la oligarquía económica y política, de la mano siempre de una jerarquía eclesiástica que olvidó sus orígenes para aliarse con el poder, adormeciendo conciencias y prometiendo el paraíso en el más allá, mientras se apuntaba a subyugar y esclavizar al pueblo en el más acá.
Esa esperanza en el futuro, en la igualdad de todos los seres humanos como pregona el modelo republicano, quedó pronto truncada por el golpe de estado militar que sumió al país en una Guerra Civil, seguida de una feroz represión franquista a los vencidos, el exilio y la muerte.
Casi 90 años después, el cada vez más vitoreado revisionismo histórico por parte de la derecha más rancia, pretende hacernos comulgar con ruedas de molino, intentando cambiar la historia, queriendo legitimar lo que fue un vil atentado contra la incipiente democracia española de 1931 y un posterior genocidio contra los vencidos. A los Pío Moa, César Vidal o Jiménez los Santos, se unen un coro de palmeros por los pueblos y ciudades del país, que pretenden que la Enciclopedia Álvarez vuelva a ser el libro de Historia de cabecera en España, una enciclopedia que, como ellos, calificaba el golpe de estado de Franco como “glorioso alzamiento nacional”. Hay un aumento del neofascismo en nuestro país, un neofascismo que también recorre Europa y la contamina, como en el tema de los refugiados, verdadera vergüenza para todo el continente.
Por el contrario, en nuestro país se extienden, como una mancha de aceite, los movimientos organizados republicanos. El pasado 5 de noviembre tenía lugar el Primer Encuentro Andaluz por la República que constituía, de manera definitiva, la Coordinadora Andaluza de Organizaciones Republicanas, Andalucía Republicana. Un hecho relevante y de una importancia capital porque supone hacer visible la voluntad de miles de personas organizadas en las distintas plataformas provinciales y/o locales a lo largo y ancho de Andalucía, por la consecución de una República para el conjunto del Estado desde una perspectiva federal, que es lo que defendemos.
Esto supone que las organizaciones republicanas, ya sean políticas, sociales, culturales o cívicas de nuestra tierra, han puesto los cimientos de un movimiento republicano amplio y moderno, que requiere nuestro compromiso permanente, el de todos y todas, para que hagamos visible a todos los niveles y en nuestro entorno, la necesidad de un cambio de la forma de Estado en España y sus pueblos.
Os anunciamos que, por primera vez en la historia reciente, habrá movilizaciones por la República en toda Andalucía, convocadas por esta Coordinadora Andaluza de Organizaciones Republicanas, y que tendrán lugar el próximo 22 de abril en todas las capitales de provincia.
Los Pedroches por la República se unirá a esta movilización y, tal y como rezan nuestros estatutos, seguiremos trabajando por la llegada de la Tercera República, a la vez que divulgamos la historia de la Segunda República que siempre han querido silenciar. Es por ello que hemos organizado esta ‘Primavera Republicana’ a la que hoy ponemos un brillante broche final. Han sido días intensos en los que hemos recordado, de la mano del mayor experto en la Guerra Civil en la zona sur, Francisco Moreno Gómez, la Batalla de Pozoblanco, de la que se han cumplido 80 años y que ha sido el eje vertebrador de este ciclo. Hemos visitado en una ruta de senderismo las trincheras de la Loma de Buenavista; hemos conocido la represión y vejaciones a las que fueron sometidas las mujeres republicanas por el régimen del nacionalcatolicismo; nos hemos emocionado con los testimonios de los hombres y mujeres que vivieron y sufrieron la Guerra Civil y la posguerra en Los Pedroches con el documental ‘El largo silencio’, o hemos tenido la oportunidad de visitar una exposición única con fotografías del legado del brigadista italiano Aldo Morandi que estuvo en la comarca durante la contienda.
A todos y a todas los que habéis hecho posible de una u otra manera todo esto y a los que han participado en toda esta pléyade de actividades, gracias, muchas gracias. De igual forma, gracias a todos y a todas los que estáis aquí y estáis haciendo posible este día.
Compañeros y compañeras, seguid pasando este día en feliz armonía, pero no olvidéis que la lucha continúa, cada uno desde su particular trinchera, en su trabajo, en la calle. Más que nunca es necesaria vuestra participación. En pleno siglo XXI la libertad está más amenazada que nunca, por eso también os animamos a participar en las Marchas de la Dignidad que confluirán el próximo 27 de mayo en Madrid.
Mientras los que asolan y desmantelan el país con la corrupción y sus recortes en Sanidad, Educación o Dependencia, se pasean orgullosos y gobiernan el país; le suben el sueldo a una familia real a la que nadie ha votado y continúa metida en turbios negocios; aumentan espectacularmente el presupuesto de Defensa o se mofan de los miles de desaparecidos del franquismo que siguen esperando justicia en las cunetas… Mientras todo esto sucede, encarcelan a jóvenes por chistes en twitter sobre un asesino fascista como Carrero Blanco; se querellan contra presentadores de televisión por hacer bromas del Valle de los Caídos o denuncian al alcalde de Cádiz por izar una bandera republicana. Esta es la “democracia” de 2017.
Frente a estos desmanes, los y las republicanas lo tenemos muy claro: queremos Pan, Trabajo y Techo y un Proceso Constituyente que ponga fin a un sistema obsoleto como es la monarquía y alumbre la llegada de la Tercera República.
Porque sí es posible, porque vamos a por la Tercera.
Ciudadanos y ciudadanas, gentes todas de Los Pedroches:
 ¡SALUD Y REPÚBLICA!

Entradas populares de este blog

¡A la calle que ya es hora de pasearnos a cuerpo

El pasado 31 de octubre, el mismo día que Leonor de Borbón juraba ante las Cortes Generales como “heredera” de la jefatura de Estado, se hizo público un manifiesto titulado “Felipe VI… ¡10 años bastan!”, firmado inicialmente por personas del mundo de la cultura, la enseñanza y otros sectores laborales. Ya lo han firmado varios miles más y cientos de colectivos, entre los que se encuentran partidos políticos, sindicatos y movimientos sociales.            El manifiesto rechaza la monarquía como institución medieval, caduca y corrupta, incompatible con una democracia plena. “La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado”, dice textualmente. Dicho manifiesto defiende la República como forma de estado democrático, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Ahora, el poder monárquico no solo es ...

La guerrilla antifranquista en el norte de Córdoba, centra los actos de la Primavera Republicana 2025

Organizada por la Asociación Los Pedroches por la República, la convocatoria de este año ofrece una exposición, una conferencia y la proyección de un documental sobre los hombres y mujeres que formaron parte de la guerrilla que combatió el franquismo desde el interior del país en la posguerra Una año más, vuelve a su cita la Primavera Republicana en Los Pedroches de la mano de la asociación memorialista Los Pedroches por la República que ha organizado una serie de actividades que tendrán lugar en la Casa de la Viga de Pozoblanco durante la semana del 7 al 10 de abril de 2025. Así, el próximo lunes 7 de abril, a las 20.30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición ‘La guerrilla antifranquista en el norte de la provincia de Córdoba’. Esta exposición, que ha contado con la colaboración económica de la Diputación Provincial de Córdoba, la forman 15 expositores que abordan los hechos más significativos de la aparición, vida y desaparición de la guerrilla antifranquista en el no...

“Un puñado de hombres y mujeres valientes pusieron en jaque al estado franquista”

El profesor de historia y presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo Cordobés, fue en la noche de ayer el protagonista de los actos de la Primavera Republicana en Los Pedroches con su conferencia sobre la guerrilla antifranquista Continúan los actos programados por la Asociación Los Pedroches por la República en la Casa de la Viga de Pozoblanco con motivo de la celebración de la Primavera Republicana en Los Pedroches. En la noche de ayer tuvo lugar, ante un nutrido público, la conferencia del profesor de Historia, investigador y   presidente del Foro de la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo, sobre la guerrilla antifranquista. El ponente fue presentado por el presidente de la asociación, José María Fernández Calero, quien hizo un repaso a la extensa biografía del ponente y tuvo un emotivo recuerdo para los hijos, hijas y familiares de los enlaces y guerrilleros en nuestra comarca, que fueron los que más sufrieron en sus carnes la represión del gobierno del dictador...